Viernes 17 de octubre de 2016
Banda Oriental
del Uruguay
Desde el Consejo
de la Nación Charrúa, organización indígena de carácter nacional, nos plegamos
al conjuntos de organizaciones y personas que se manifiestan y movilizan contra
la instalación de una nueva Planta de Celulosa en nuestro país. En especial
saludamos a las y los compañeros y compañeras de la ANP, con quienes venimos
desde hace un par de años caminando en conjunto, por nuevamente convocar a los
pueblos de este país a defender sus derechos y sus territorios.
Como pueblos
originarios nos sentimos profundamente involucrados con la amenaza de la
instalación de una nueva Planta de Celulosa. En primer lugar porque va a
instalarse cerca de Paso de los Toros, Tacuarembó, lugar muy cercano a donde
fue la Masacre de Salsipuedes. Actualmente tenemos el temor de combo valla a
afectar la instalación de dicha planta y el aumento de plantaciones forestales
a ese lugar sagrado en donde el Estado masacro a nuestros ancestros.
Por otro lado
desde el CONACHA tenemos un posicionamiento político en contra del Modelo Forestal
y de las Pasteras desde el año 2007, en ese memento el enemigo era la Pastera
de Botnia-UPM. Para nosotros el Modelo Forestal lo único que trae es la
expulsión de la gente del campo, la desertificación de los suelos y la perdida
de biodiversidad así como también de saberes ancestrales. Es por eso que desde
el 2007 y ahora más que nunca, volvemos a decir: NO a las Pasteras, NO a las
Forestales.
También
remarcamos que el Modelo Forestal además de saquear y despojar a la tierra,
saquea y despoja a la clase trabajadora. No olvidemos el vinculo entre las
empresas forestales como Montes del Plata y las AFAP. Creemos que la lucha
contra las AFAP y la lucha contra las Forestales es una sola.
Finalmente
volvemos a reclamar que el Estado Uruguayo Ratifique el Convenio 169 de la OIT
sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Dicho convenio internacional sobre pueblos
indígenas contiene el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada. Es un
ejercicio de democracia directa en donde los gobiernos y las empresas tienen que
consultar a las comunidades locales y étnicas ante cualquier mega-proyecto
económico que les valla a afectar. Es por eso que ante la amenaza de la
instalación de varios mega-proyecto extractivistas, el Convenio 169 cobra cada
ves más relevancia. Exigimos poder tener el derecho a decidir que modelo de
desarrollo queremos y que no se nos lo impongan desde Arriba y desde el Norte.
Por el Buen
Vivir de los Pueblos y Territorios de la Banda Oriental del Uruguay. Basquadé
Inchalá!!!! Levantémonos Hermanos!!!!
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarAn Thái Sơn với website anthaison.vn chuyên sản phẩm máy đưa võng hay máy đưa võng tự động tốt cho bé là địa chỉ bán máy đưa võng giá rẻ tại TP.HCM và giúp bạn tìm máy đưa võng loại nào tốt hiện nay.